PGN en Les Portads 14-nov-2009
La del pasado Sábado 14 de Noviembre fue una de esas PGN que para siempre quedarán en el recuerdo de quienes tuvimos el placer de disfrutarla. Desde nuestra llegada a “Les Portads “ presumíamos lo que se avecinaba, y, para ello, no hacía falta más que dejar trabajar a dos de nuestros sentidos, olfato y vista, vigías que nos anunciaban lo que estaba por llegar.
A las 3 de la tarde, tal como estaba marcado por la organización, aparecíamos Miriam y el que suscribe. Al abrir la puerta de tan afamada sede pegenera adivinábamos a los anfitriones, Montse y Chema, dando los últimos toques preparativos. Acto seguido llegaban tres pegeneros más, el gran Alfonsito, Mónica y Cucho. La séptima pegenera, Isa, se hizo esperar un poco y, mientras tanto, Chema nos descubría una de las novedades de la jornada: la cerveza oficial de la PGN, la cruzki (lógicamente), en su envase ideal, el barril. No sé si las féminas lo advirtieron pero a los varones mayores de edad se nos puso la cara del que descubre que le ha tocado la lotería (no escenificamos el anuncio de Heineken por simple pudor…). Procedimos al “montaje” del barril y “vámonos que nos vamos”, ¡que fresquita y que güena!!!
La séptima pegenera, la inefable Isa, se retrasó un poco, pero dicho retraso venía disculpado por ser ella quien se encargó de comprar el vino… La retrasó Faustino…
En la barra, antes de pasar a la mesa, los pegeneros degustaron las afamadas Tostas de queso de Arzúa del afamado maestro Chema presentadas en dos versiones a cuál más apetitosa, con anchoas o rúcula. El que suscribe “sufría” al ver tanto deleite a su alrededor…
Este plato pasó a la mesa, en torno a la cual nos sentamos ávidos de comenzar la degustación. Hay que reseñar y agradecer el exquisito gusto y el gesto para con esta peña de la madre del anfitrión y futura suegra de la anfitriona . Nos referimos al magnífico mantel sobre el cual se produjo el despliegue de viandas que a continuación pasamos a enumerar y describir:
– Tostas de queso de Arzúa con anchoas (de Laredo – buenísimas-) o rúcula. Se degustaron inicialmente en la barra y luego pasaron a la mesa. Los pegeneros se relamían empleando la lengua a modo de limpia parabrisas que pendulase de una a otra comisura labial.
– Lacón con grelos con aliño de aceite y pimentón de la vera, traidos por “los prometidos” directamente desde Galicia y que fue del gusto de todos los comensales. A mí, personalmente, me encantó. ¡Ay! ¡Camino de Santiago! ¡Cuantas aventuras de los pegeneros!!! Ejem,… sigamos con la crónica.
– Ensalada de cecina de León a la vinagreta sobre lecho de rúcula y tomatitos cherry. Simplemente de libro, presentación ideal (color, disposición…) y sabor total. Una ensalada absolutamente novedosa en nuestro ámbito y de éxito absoluto. ¡Sí señó!
– Lomo de cerdo ibérico relleno de foie de pato «mi cuit» y mozzarella y bacon con reducción de oloroso dulce y tarta de patata con champiñones. Nombrarlo estimula las glandulas salivales y las papilas gustativas se esfuerzan en recordar sabor tan exquisito. ¡Platazo, vamos! La guarnición en forma de tarta, por sí misma, ya fue un acierto, de sabor y textura. La carne deliciosa, el relleno, en sendas versiones, exquisito, sin saber por cuál decidirse yo me quedaría, sin ambages, con ambos (¡!). La disposición en el plato la más correcta, un trozo de ambos extremos y rellenos y otro de la maravillosa guarnición que a la pegenera Isa “deleitó”. Semejante plato, bañado con la bodega de la casa, Beronia y Montecillo de 2005, suponía una fiesta en el más sibarita de los paladares pegeneros. ¡Que gúeno ompare!!!
– Llegada era la hora del postre, y tan sublime menú sólo podía quedar rematado por las sutiles, esponjosas y volátiles “Tortitas de limón” que Montse elaboró de manera magistral. Las tortitas ,buenísimas, untadas con una salsa de limón con el justo regusto ácido –espectacular- invitaban a caer en el pecado de la gula. Pero ya, hablando en román paladino, nos habíamos puesto moraos y mirando por la salud de nuestra excelsa pegenera Isa le dijimos “¡Niña, no le ponga más sarsa de limón a las tortitas que te va a dá argo!”. Isa, como es debido, pasó de nosotros… ¡Tú sí que sabes!
Dado que los caldos de la casa alcanzaban el rango de elixir de los dioses y que aún quedaba una botella por “deshojar” solicitamos a maese Chema que diese de nuevo protagonismo a las anchoas de Laredo de manera que se convirtiesen en la mejor esponja posible para dichos caldos. ¡Y calló la latita entera!!! ¡Toma ya!
Posteriormente los anfitriones desplegaron todo el arsenal alcohólico posible y una variada colección de frutos secos y gominolas, güeníjimas todas, que nos jincamos a la par que disfrutábamos de una partidita de Trivial Andaluz…
Especial mención a la participación del más joven, simpático y, por qué no decirlo, guapo de todos los pegeneros, el gran Alfonsito que, cuando no dormía (como es debido –gran pegenero-), participó en todo momento de reunión tan familiar. ¡Ole!!!
No me queda más que decir ¡Viva los anfitriones! y ¡Viva la PGN!
He dicho.
Joaquín.
Magnífica Gastrocrónica! Vive Dios!
Dí que sí, gastrocronista, Alfonsito el PGNero más guapo! Esta asociación es pa comerle toa la boca! (nunca mejor dicho).
olé! olé! y olé!
Cucho - 16 noviembre 2009 a las 14:59 |
Muy buena la elección y la colocación de las fotos. A ver si el personal se anima a comentar lo que se cuelga en er bló. ¡BENDICIÓN!!!
Joaquín - 20 noviembre 2009 a las 12:27 |
mu bien como han salio las foto!, si señó, aunque con el frenesí del papeo, se nos olvidó echá una foto al plato prinsipá. Güeno, en nuestras papila queda su recuerdo. Que bien lo pasamos, a vé pa cuando la próxima.
er chema - 20 noviembre 2009 a las 12:38 |