Peña Gastronómica Nazarena
amigos de la buena mesa y de la mejor compañía

Dic
09

Había transcurrido mucho tiempo desde aquella inolvidable ruripgn, todo un verano, siendo la PGN como un deseo largamente añorado, y que por fin iba a hacerse realidad en el fantástico templo culinario de Fifth Mountain.

Esta PGN ha sido muy especial, una de las que más en este amplio elenco de sesiones imborrables, ya que veíamos como el momento soñado por todos, el momento en que nuestra pegenera díscola, la más deseada y la más añorada, volvía a una pgn, iba a hacerse por fin realidá.
Y realidá con mayúsculas, a lo grande, porque no solo volvió para quedarse, sino que volvió con una sorpresa islandesa que nos conmovió en lo más hondo, demostrando que aunque se lleve mucho tiempo sin acudí por uno u otros motivo a una pgn, el gen pegenero siempre va con nosotros y de ahí que nuestra querida Isa se acordara de nosotros su familia pegenera y nos obsequiara con una imborrable, indescriptible, acertadísima y extraordinaria CATA DE CERVEZAS ISLANDESAS.
Qué auténtico placé tuvo que sé para la Isa vernos a tós con losojo haciendo chiribitas, cuando empezamos a degustar una cerveza detrás de otra, tantas que he perdío la cuenta. Unas nos gustó más que otras, según el peculiá gusto de cada uno, pero tuvieron algo en común y fue que estaban todas wenísimas, y nos sorprendió a todos que desconocíamos la calidad cervecera de Islandia. Todos tenemos claro a partí de ahora, que cuando vayamo a Islandia una de las cosas que hay que hacé por supuesto es ponerse jincho de birras del lugá.
Mientras probábamos las birras, el staff de Fifth Mountain nos empezó a deleitar con unos aperitivos de lo más ricos. Aunque eran viejos conocidos de todos nosotros, volvimos a regodearnos en las butifarras catalanas y esos peaso de boquerones en vinagre que solo la mamá Miriam sabe hacer. Que decir de todo ello, las butifarras como siempre … excelsas, los boquerones, simplemente impresionantes.
Una vez acabada la cata cervecil, el vino que para ésta ocasión tuvimos el gusto de degustar fue un D.O. Rias Baixas de nombre Lolo, muy simpático y muy bueno que estaba, combinando con los aperitivos y con lo que más tarde sería el plato principal de maravilla.
Anuncio publicitario
Dic
06

En este martes, efeméride de nuestra constitución, con minúsculas,

podemos convocar y

CONVOCAMOS

a la egregia parroquia PGNera a PGNética celebración, según las formas y maneras que las costumbres de esta magna asociación han convertido en rito. Y como establece el rito, os hago partícipes de la hora convenida: las 14.30 horas del próximo sábado día 10 del corriente.

Y paso a enumerar los suministros que este humilde staff requiere de vuesas mercedes. A saber:

  • hielo
  • pan (sugerimos bollo sevillano)
  • vino blanco (sugerimos un Terras Gauda en cantidad de 3 botellas, preferiblemente frías)
  • y por supuesto, el brick game

Me gustaría despedir esta convocatoria  sin escribir las 3 palabras fatídicas ISA NO VIENE, pero lamentablemente es así. Este humilde trovador PGNero lo ha intentado, pero todo ha sido en vano.Desde estas líneas emplazo a cualquier PGNero de buena voluntad a intentar lo que para mi ha sido imposible. Y como sé que nos lee desde la distancia sideral que media entre dos estrellas michelin, apelo a su PGNerismo para que reconsidere su decisión.

Sin más, me despido emplazandoos para el día convenido……..

Kisses all over the PGNetic world ………………. the world of flavour.

Sep
27

 

Con gran alborozo y llenos de alegría

 

CONVOCAMOS

a los ilustres miembros de la sin par PGN el próximo Sábado día 24 de Septiembre, día de Ntra. Sra. de las Mercedes, a las 14:30h., a asistir a la sede oficial de Fifth Mountain con la intención de compartir un maravilloso día alrededor de un ágape de categoría.

 

Se agradecerá que traigan consigo pan, hielo y como no la maravillosa cerveza islandesa de manos de nuestra aventurera preferida.

 

Sin más, les esperan es esta que es su casa

 

Gonzalo, Miriam y Joaquín

¡VIVAN LA PGN Y LOS PEGENEROS PEGENÉTICOS!!!

 

 

Abr
01

Aún resuenan los ecos en la campiña nazarena….

Aún la Torre de los Herberos es atalaya desde donde se difunde esa palabra…..

Aún otorrino-gastroringologos, con sus instrumentos, son capaces de rastrear esa palabra en nuestros oídos…

Esa palabra, convertida en exclamación a los cuatro vientos nada más abandonar Les Portads….

PGN, PGN, PGN……..

Y ante la tesitura de no vernos en PGNera reunión hasta el mes de mayo, el staff de Les Portads ofreció su restaurante, lugar de peregrinación gastronómica para todo PGNero que se precie de serlo. Y no satisfechos con la temprana fecha, adelantamos  1 hora el reloj…estrujamos el tiempo y obtuvimos licor de PGN. Elixir de los dioses culinarios.

Y pasamos  al salón de Les Portads. Con una cerveza bien fría en nuestras manos, chef y pinche nos declaman la poesía de platos que habían escrito para esta jornada idílica enmarcada en la recién estrenada primavera de Sevilla.

El menú de aperitivo, cual soneto hiperbólico y perfecto, rimaba en todos sus versos. Un primer cuarteto fueron los fabulosos espárragos «cojonudos» envueltos en láminas de bacalao ahumado y acompañados de caviar de arenque y mujjol al ligero toque de eneldo. Espárragos Cojonudos

A continuación, y no necesariamente por ese orden, el  cuarteto «croquetas consuelísticas», exquisita composición de suave besamel con atún y cebolla nueva. Y en inapreciable transición pasamos a los tercetos. Queso y chorizo extremeños. Butifarras de Santa María. Sublimes.

Y la poesía alcanza grado de majestad marinera, cual hija de Neptuno, con la sinfonía de olor y sabor a mar, mar antiguo de connotaciones vascongadas y reverberaciones andaluzas, que supone el Marmitako de marrajo interpretado por Les Portads.

Y una vez henchidos de maresía, vocablo portugués que viene  a poner nombre a la sensación de humedad y el olor a algas y mar, abrimos el telón de los postres. Una función que gracias a Montse, y a pesar de su emplazamiento tras el programa poético, adquiere tintes de obertura. Y así lo vió la entendida parroquia PGNera cuyas ganas y vítores en nada denotaban que estuviéramos en las postrimerías de esta jornada poética. Un brownie casero aderezado con cremoso helado removió algo en los presentes y la asamblea volvió a verse rodeada de ese halo PGNero inimitable.

Esta PGN, además, se celebraba un par de días antes del 37 cumpleaños del chef de Lou Roses que, ante tan único acontecimiento – sólo se cumplen 37 años una vez en la vida – obsequió a sus conmilitones de esta particular guerra gastronómica con un postre propio de la fecha. Unas torrijas que fueron convenientemente aguijoneadas en su corazón de miel por las velas que  anunciaban la citada suma en años.

La sección infantil PGNera nos obsequió con una jornada fluida y tranquila ya que, a pesar de su corta edad, van atesorando los valores PGNeros eternos…

Y tras las tradicionales partidas al brick game, y el buen rato departido en el siempre hospitalario y casero LesPortads, el fin del domingo se presentaba con toda su crudeza, y con él empezábamos a notar el desagradable aliento del lunes tras nosotros……

Mar
24

Estimados miembros de nuestra querida Peña Gastronómica Nazarena:

El equipo de Les Portads tiene el placer de convocarles a la próxima sesión gastronómica que se celebrará en nuestro local D.m. el próximo 27 de Marzo del presente 2011 a las 14.30 horas como de costumbre, y para la cual queremos hacer los siguientes ruegos y peticiones:

– Deberéis encargaros de traer el pan, hielo y algo de pirriaque.
– El vino será de nuevo el Terras Gauda, ya que tenemos una botella pegenética en casa de la última vez y eso de mezclar vinos puede ser peligroso. Con otra botella supongo que será suficiente.
– Agradeceríamos también un par de litronas frias.
– Como novedad, y dada la fecha en que estamos, os solicitamos cariñosamente que si pudierais traer unas torrijitas para el postre….

Sin otro particular y deseando ya veros por nuestra humilde cocina, os emplazamos impacientes.

Feb
16

Era el día 5 de Febrero de 2011, día señalado en fluorescente de nuestros calendarios, día ansiosamente esperado, DIA de PGN con mayúsculas, día en que nuestra querida Peña Gastronómica Nazarena se tornaba en realidad, día de levantarse temprano, día de ponerse solemnemente cual túnica gastronómica esa peaso de camiseta, cuyo escudo llevamos tós grabados en el pesho.
Con lágrimas en losojo íbamos la pareja portadeña camino del egregio templo de Lou Rouses dispuestos a vivir intensamente una nueva jornada pegenera. Y digo ésto por dos motivo:
1- Sería la primera vé que Isa iba a fartá porque no tenía gana de í, lo cual nos producía musha pena y nos entristecía, con la de vece que le habíamo dao de comé, y qué cozas tan rica, tan currá, tan variada, que si canne, que si pescao, que ahora entremeces, que si nos jincamo una tarta…..ezos momentos vivíos con ella, cuando se queaba plácidamente dormía haciendo la digestión de nuestros manhare, cuando nos desplazamo a su pizo destudiante pa comé pasta dura, cuando me llevó borrasho a la PGN mientra le jasía preguntas obscenas que no eran de mi incumbencia, cuando más de una vé zamborrashao con nojotro jugando ar trivia…. una cantidá de recuerdos imborrable acudían a mi mente mientra apretaba el volante del coshe de mi muhé, con la mente puesta en elinfinito, mientra un escalofrío me recorría lasparda camino de Lou Rouses.
2- Pero, oh milagro pegenético, en un microsegundo mi mente empezó a darse cuenta de que los escalofrío también venían motivado porque la intriga culinaria, la espectación pegenera, la emosión de volvernos a vé, er deseo de vé cómo de bien iban creciendo los componente de la Sección Infantí Pegenera, que no nos habíamos visto desde laño pazao, estaban provocando en mi piel las mismas emosione que cuando escusho cantá una saeta en un barcón perdío de una calle oscura a una cofradía de negro y tolmundo se quea callao y no aplaude naide, o cuando voy dando un paseo con mi muhé derbrazo como debe de sé, y de repente en cuarquié esquina huelo por primera vé en elaño a azahá….
Y de esa forma, con nuestros ánimo encendíos y los corazone en un puño, apreté ese peaso de botón pegenético que ponia….2ºA.
Una ve la familia ar completo del Staff de Lou Rouses nos hubo recibío en su local, no pude meno que eshá un vistazo rápido guiado por mis papilas olfativas, que me hicieron inclinarme sobre la olla en la cual se estaba acabando de cocé lo que más tarde sería el plato principá.
Llegamos un poco antes de lo previsto, así que mientra el staff daba los últimos retoque a los plato, nos acercamos a por el hielo para los cubata.
En un plis estábamos apretujando, he dicho bien, apretujando ese peaso de botón pegenero que ponía….2ºA de la impaciencia que teníamos por subí, y vernos todos juntos, como así ocurrió minutos después cuando pudimo saludá desde la ventana a la familia montequinteña que se apresuraba a subí al local.
Una ve regamo todo el recibidor del Lou Rouses Restaurant con bezos y abrazos pa tormundo, entonces dio el pistoletazo de salida la Magna Sesión Gastronómica del mes de Febrero, mes en el que tanto el guapo Alfonsito como el que suscribe celebraríamos nuestro cumpleaños.
Lo primero que hicimos, guardando la tradición fue bebernos unas birras que se colaron por nuestras garganta con ese sabor…..tan pegenético. Unas cervezas cuyos pasos sigue cada vez más la hermana menor de la Cruzki, la Shandy (que ahora que caigo tiene nombre de putilla), que aunque no es lo que debe de ser tiene una discurpa, que también es Cruzcampo.
Una vez que nos hubimos bebio las dos litrona helada que tenía preparado el staff nos dirigimos al comedor a dar cuenta de los entremeces, que hicieron las delicia de los presentes.

Panecillos con pisto de salchichas.

Muy rico, muy sabrozo, las salchichas en su punto, plato aromático, meloso, delicado. Muy buena presentación, pues fue dispuesto en unos cuencos rodeados de panecillos delicadamente cortados y unas cucharillas para verter la sabrosa mezcla encima de los panecillos, y regarla quien quisiera con queso rallao que a la sazón estaba dispuesto en otro cuenquito color blanco.Nos encantó a todos, y eso que yo tiré uno al suelo, gritando mardición!! pero respirando aliviado y sobre todo aliviada la regente del local al ver que no le había manchao ná.

Tartaletas de philadelphia con pimientos caramelizados.

Otro acierto gastronómico, plato suave pero de contrastes, la suavidad del queso crema y el contraste con el dulzor de los pimientos, muy suave pero a la vez sabroso, hizo las delicias de todos, así que felicidades al staff de éste gastrocronista, y por extensión de todos los asistentes.

Empezamos a regar los vazos con el vino que para la ocasión fue Señorío de Samaniego, un rioja alavesa, del 2006, que estaba mu rico. Cucho, te voi regalá unas copa, mecagoenlaleche…. pos hasta en los vazo estaba güeno.

El staff retiró los plato y mientras los asistente comentábamos y nos relamíamos de la experiencia vivida, apareció el jefe de cocina con un peaso, egregio, aromático y penetrante …

Solomillo en salsa de ciruelas y cebollitas francesas.

Toma yá, que arte hijo, que rico estaba esta nueva versión del clásico solomillo, versión Lou Rouses, con esa salsita, espesita pero no empalagosa, textura dada por las ciruelas que prácticamente habían desaparecío del plato, muy rico, muy rico, vamos que me comería otra ración ahora mismo que estoy escribiendo ésto. Eso es lo bueno de ser gastrocronista, que parece que te comes las cosas dos veces.
Acabamos con tó, y plenamente satisfechos, relamiéndonos del gusto mientras empezaban a aparecer por la mesa los frutos secos y la famosa torre, que está haciendo las delicias de los pegeneros, que si me llega a mí, que si que joía la que ha sacao, que si coge al Gonzalito que me toca a mí, que si niño pa quí y niño pa llí de brazo en brazo, que si le pego otro buchito a la gintonik y cada vez veo meno…. ojú que rizas, y entre cubata y cubata, vorvimo a ganá los niño al trivia pursuít.
Con mucha pena nos fuimos de allí a las nueve y pico de la noche, lo rápido que se nos pasó tó, señal de que nos lo pasamos bien, y fuimos felices.
Hay Isa, Isa….

Feb
04

Llegó el día y, dada la corta distancia entre la anterior PGN en FifthMountain y la presente en Les Portads, corrían rumores bien fundados de que podría producirse un “revival” de un plato de categoría previamente saboreado en tan insigne cenáculo: ARROZ CON BOGAVANTE (sí, con mayúsculas porque aquellos bichitos fijo que tenían carné de identidad).
Fue un día soleado, un sábado de esos en los que te levantas con ganas de ver a tus coPGNeros y disfrutar con ellos de una gran jornada alrededor de unos maravillosos manjares, que en esta ocasión serían magistral y sabiamente elaborados por Montse y Chema.
Tras cambiar a Gonzalito un par de veces antes de salir de casa, la familia del gastrocronista salía dirección al itinerante oasis del placer gastronómico, en esta ocasión el distinguido con multitud de PGNestrellasmichelín Les Portads.
Maravillosos recibimiento tras las puertas de Les Portads (valga la redundancia), los anfitriones, manos en la masa, nos daban la bienvenida junto al Lou Roses´s staff al completo, con Alfonsito a la cabeza. También la ilustre Isabelita, la PGNera más bonita, estaba ya presente dispuesta a lo que se avecinaba…

Lógicamente uno saluda a todos sus coPGNeros con gran alegría y entusiasmo pero siempre con el rabillo del ojo puesto en los fogones. Y es que lo que había en los fogones tenía MU GÜENA PINTA… El ilustre chef de la escuela extremeño-jerezana nos invitó a acercarnos y ver qué había en la olla. 

Jamás un plato de pasta había alcanzado similar grado de atracción visual (y salibal…) al que escribe. Y es que aquellas conchas de pasta, en su punto perfecto de cocción, no venían solas… La compañía era categórica y de categoría, la conexión perfecta, almejas de carril parlantes y unos langostinos flambeados que hacían que, por momentos, no supiésemos distinguir si aquello era pasta, arroz, marisco,… Un festín para los sentidos…..

Mariscada a L`Italia
La mesa, cual cromático tablero de ajedrez, presentaba perfectamente dispuestos los entrantes. Por un lado Tostas de queso Arzúa-Ulloa con mermelada de higo, de las que anteriormente, y a modo de introito PGNético, habían comenzado a dar buena cuenta los adictos al lácteo producto con gran placer (al menos eso parecía al ver cómo se relamían…).
Muy buenas las anchoas del Cantábrico y las aceitunas gordales que cada uno degustó según le pareció, gordales violeteadas por las anchoas, gordales rodeadas por las anchoas, anchoas de dos en dos y de tres en tres,…
Y buenísimo también lo tomates cubiertos de guacamole con york y langostinos, plato que llevaba la firma de Montse en ese guacamole que daba otra dimensión al producto de la huerta, ¡Que bueno que estaba!
La descripción del main course ya aparece más arriba pero me siento tentado a  reincidir, quizás así mis papilas rememoren semejante delectación… Chema, ¡Que güeno estaba!
De vital importancia el que por méritos propios se ha erigido en bebida cooficial de nuestros encuentros PGNéticos, el Terras Gauda, que supuso un vínculo perfecto con el plato principal.
La fecha de celebración no era cualquier fecha, 6 de Noviembre, aniversario de boda de Mónica y Cucho, que trajeron una magnífica tarta de chocolate (con novios y retoño incluidos)

para celebrar tan feliz efemérides (¡Que bien lo pasamos aquel 6 de Noviembre!, ¿Verdad Leo…?)
Antes de la tarta los anfitriones obsequiaron al resto de comensales con un bonito recuerdo de su viaje de novios a Italia, recuerdo que decora nuestras cocinas y que con gran felicidad empleamos para abrir los biberones de la verdadera bebida oficial de la PGN, la insigne Cruzki… Senoras y señores pegeneros, ¡rescatemos a la Cruzki del olvido!!!

 

Llegó el momento del cubatita, de las chuches y frutos secos… y de jugar…
Montse y Chema desplegaron sobre la mesa el juego de la lignea torre que una vez más causó furor… ¡Que intensidad1 ¡Que tensión! ¡Que virtuosismo el de Isa sacando piezas de donde parecía imposible!!!


Una vez más, pues, nos reunimos con gran alegría en solemne sesión PGNética y disfrutamos de una gran comida y sobre todo de la compañía que más nos agrada, la de los miembros de tan insigne peña. ¡VIVA LA PGN Y VIVA LOS PEGENEROS PEGENÉTICOS!!!
He dicho.
Nota importante: En esta sesión PGNética Gonzalo estrenó la sudadera de la PGN heredada de su primito Alfonso

Feb
02

Albricias! por fin podemos anunciar la primera convocatoria de reunión PGNera de 2011. Tras el parón invernal, continuamos con nuestras tradicionales mesas y sobremesas, esta vez en Lou Roses Restaurant.

Puedo convocar, y os convoco, para el sábado próximo alrededor de las 14.30 horas, con las siguientes informaciones de interés:

  • vino tinto, a elección del staff de Les Portads y Fith Mountain
  • hielo, una bolsita
  • free entrance para padres con niños pequeñitos

La casa dispone de trivialpursuí, copitas y fruit sex. Bebidas exóticas tipo Radikal de pomelo, Redbull de frutas silvestres o cerveza sin alcohol…..cash&carry&selfservice, you know.

No quisiera despedir esta convocatoria oficial sin hacer alusión a la previsible baja de nuestra PGNera más díscola. Sólo decirle que la PGN la espera con las bocas abiertas, y que sus integrantes tienen las líneas abiertas (open-wire) para lo que sea menester…

Kisses all over the PGNetic world…..and see you all at Lou Roses next saturday 5!!!!  ouhhh yeaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Ene
26

Hola! desde el recién estrenado, e inédito en términos PGNeros 2011, os conmino a que expongáis vuestra predisposición a visitar Lou Roses el primer fin de semana de febrero. Pol favó, contestá a la encuesta o pulsómetro PGNero que recibiréis en vuestros correos

Kisses all over the PGNetic World

Nov
05

Intentaré cantar a los cuatro vientos pegenero, los manhare que nos comimo y lo bien que nos lo pasamo en la sesión celebrada en Fifth Mountain, por dos motivo, el primero y prinsipá es que quede por escrito un recuerdo imborrable de aquella jornada gastronómica, el segundo, que nuestra pegenera Isa, que por acudí a la llamada del amó nos tuvo que dehá por poner los pie en polvorosa hacia Madrí aquel mismo día pegenético, sepa lo que se perdió, y pueda pensarze mehó pa una pròsima vé si acude a la llamada de cupido o se quea con nohotro.

Empezó la PGN con la alegría de volvé a vernos y una vez repartimos bezos y abrazos a diestro y siniestro, comprobamos como de grandes estaban los guapos miembros de la S.I.P. (Sección Infantil Pegenera).

Un breve y sentío olfateo nos llevaron a intuí lo que se avecinaba.

La cocina era un herviero de actividá. Mientras el jefe de sala, er Juaki, se afanaba con los aperitivo, la jefa de cocina daba los úrtimos toque al plato prinsipá.

Los vapore impregnaban el ambiente, la cerveza empezaba a fluir por nuestras garganta, la alegría estaban por tos los rincones y Gonzalito se metía er deo en la boca preguntándose en su interió …. ¿Cuándo seré yo mayó pa pasármelo así?.

En unos minuto, pasamos a la sala, y aparecieron por allí unos montaitos de pringá, calentitos, jugosos, penetrantes ….deliciosos.

De forma casi inmediata y como la cosa iba de carne, descorchamos la primera botella del que sería el vino de ésta PGN, un Melior 2007 de las bodegas Matarromera.

Melior

· Tipo de Vino: tinto

· Varietales: tinta del país, merlot, cabernet sauvignon

· Bodega: Matarromera, S.A.

· Denominación: Ribera del Duero

“Cereza oscuro. Aromas con notas de fruta roja y algo vegetal del hollejo. Boca algo seco, no muy sabroso, buenos taninos pero muy correcto en su conjunto”.

Y yo añadiría a ésta crítica enológica ….. estaba der caraho!.

Además iba a la perfección con una empanada de hojaldre, rellena de queso, jamón de York y dátiles, que Miriam se sacó de la manga, así como quien no quiere la cosa, dándo ese contraste dulce-salao que hizo las delicias de nuestras bocas. En la empanada, con unas letritas de hojaldre figuraba la inscripción ….. HABEMUS PGN. Ole que arte.

Gonzalito y Alfonsito, embriagados por los humores gastronómicos, entraron en una profunda ensoñación, lo cual fue aprovechao por sus padre pa quitarlos de en medio y llevarlos al cuarto de dormí que para la SIP está habilitado en Fifth Mountain (peaso restaurant).

Una vez hecha esta operación, nos dedicamos a dar cuenta del plato principá, uno sabrosos, jugosos, pero a la vez delicados y finos Solomillos de cerdo ibérico a la mostaza de dijon. Ojú que güenos estaban, nos pusimos hasta arriba, extraordinarios, un meritazo de plato en el que la jefa de cocina, la guapa mamá Miriam, puso los solomillo en su punto exacto, logrando que quedaran jugosísimos, melosos, una delicia con la que nos chupamos los dedos, demostrándo cómo la jefa de cocina está trasladando al obrador culinario toda la sensibilidá que le ha dado su reciente maternidá. Felisidade máquina!!

Un rico helado puso el tono fresquito al postre, y nos ayudó a bajá semejante banquete por nuestros esófago, predisponiendo nuestros cuerpo para entrá en los cubata.

Otra notisia es que los niño nos hemos puesto en el sitio que nos corresponde ganando a las niña al trivial, no una, sino la revancha tambié. También hay que desí en su defensa que las partida estuvieron igualada, aunque no creo que la Isa, de baja en el equipo femenino, hubiera podido desequilibrá la partida.

A eso de las nueve de la noche, pusimos punto y finá a ésta feliz jornada gastronómica en el templo montequinteño Fifht Mountain.

Er Chema.